Cocama-Cocamillas y Urarinas
La referencia es en función a la misión donde trabajamos, donde la población estimada es de unos 15,000 ribereños en su mayoría Cocamas y Cocamillas y unos 2,000 del grupo étnico Urarina.
Ubicación:
- Están ubicados al margen del Río Marañón, en el espacio comprendido entre la Boca del Río Tigre y la del Río Nucuray. Abarca los Ríos Samiria y Chambira con sus afluentes y las quebradas del Choroyacu, Cuninico y Urituyacu. Aparte de otras de menor importancia por no ser navegables, ni estar habitadas.
Descripción:
- Los Cocama - Cocamilla son un pueblo indígena perteneciente a la familia lingüística Tupi - Guaraní.
- Están organizados en grupos de familias extensas, vinculadas por lazos de parentesco.
- Según datos oficiales los Cocama - Cocamilla, son el pueblo indígena amazónico con mayor población en el Perú.
- Su medio de subsistencia se basa en la explotación de cochas, suelos inundables, la pesca y la caza.
- La Lengua que predomina en los ribereños es el Castellano, aunque se encuentra algunos viejos que hablan la lengua nativa.
- Los Urarinas hablan el Urarina, aunque los hombres también hablan el Castellano.
Nota: Por razón de poco personal, tiempo y distancia, la zona del Río Chambira no está siendo atendida.
Ver Misión: Santa Rita de Castilla
.