Nuestra presencia en MACAYA
Región Ucayali. Provincia De Coronel Portillo
En el año 1977 surgió un grupo de hermanas con el deseo común de vivir entre indígenas de la etnia Shipibo-Konibo, con el deseo de hacer suyas las costumbres y manera de vivir de este pueblo. Así, llegaron a la comunidad de Caco Macaya, ubicada en el Alto Ucayali, en la quebrada del mismo nombre, dentro de la jurisdicción del Vicariato Apostólico de Pucallpa.
La Misión la vivimos compartiendo la vida diaria del pueblo, como unas comuneras más, intentando hacernos shipibas con los shipibos, siguiendo a Jesús encarnado, para ir descubriendo juntos la presencia amorosa de Dios en los acontecimientos cotidianos de la vida.
Y en Macaya, ¿QUÉ HACEMOS?
COMPARTIMOS NUESTRA EXPERIENCIA DE DIOS
- Reflexionamos la Palabra con aquellos que comparten con nosotras la Fe en Jesucristo.
- Elaboramos material inculturado en lengua shipiba.
- Visitamos y acompañamos a las comunidades cristianas del río Ucayali.
- Profundizamos en la espiritualidad indígena.
- Mantenemos un permanente diálogo intercultural y religioso.
CONTRIBUIMOS A MEJORAR EL NIVEL EDUCATIVO
Para ello:
- Apoyamos a Profesores y alumnos en la medida en que nos lo van demandando.
- Proporcionamos aprestamiento a niños y niñas a través de la ludoteca.
MEJORANDO LA SALUD DE LA POBLACIÓN
Apoyamos a enfermos que necesitan atención en los establecimientos de salud locales.
- Impartiendo formación a Promotores de Salud.
- Formación en Gestión de Botiquines Comunales.
- En muchas ocasiones no hay personal sanitario de ningún tipo y se proporciona atención directa a quienes lo necesitan.
FORMACIÓN INTEGRAL DE LA MUJER
Apoyamos a las mujeres en el conocimiento y ejercicios de sus derechos, así como la afirmación de su identidad.
- Facilitando la adquisición de los documentos de identidad.
- Formación de lideresas.
- Capacitación en costura para mejorar el ingreso familiar.
- Promovemos la artesanía entre ellas, que además, es uno de los aspectos que los caracteriza, su bella artesanía.
FOMENTANDO CIUDADANÍA
-
Formación integral y continuada para que sean líderes en el progreso y desarrollo de sus comunidades.
- Acompañamiento y asesoría a sus organizaciones comunales y zonales.
- Formación en Derechos Humanos para la defensa de la población.
- Capacitación para que sepan cómo elaborar los Presupuestos participativos.
- Defensa de los Recursos Naturales y cuidado del medio ambiente.
- Promoviendo la justicia socio-ambiental.
- Facilitando asesoría jurídica.